Desarrolla tu poder interior con
Tuishou +Nei gong+Sanshou
«3 seminarios imprescindibles para Tai chi chuan»
No es necesario cambiar de estilo de Tai chi chuan, ya que el contenido se centra en los aspectos internos, comunes
a todos los practicantes de Tai chi chuan.
Un programa formativo diseñado en 3 seminarios.
Como entender y aplicar el Sheng (Espiritu) en la practica personal.
«Nei gong» personal y por compañeros, para asimilar los cambios y el movimiento.
El «Yi» la intención. El poder de crearte.
Implicaciones, energéticas , psicológicas y de percepción.
«Qi» la eneriga que nos unifica y relaciona
Matices y aplicaciones de los 25 jin del tuishou, (sensibilidades energéticas)
En esta formación encontrarás
los recursos necesarios con los que conseguir elevar tu disciplina
Tuishou + Nei gong + Sanshou
Los practicantes de Tai Chi chuan, comprometidos con el arte, deben acercarse paulatinamente a recorrer todos los aspectos de este.
La práctica en solitario, se completa con el trabajo con compañeros, en primer lugar, con Tuishou las “manos sensibles”.
La manos sensibles, son el requisito imprescindible para reconocer y dominar las distintas energías que esconde él Tai Chi Chuan . Estas energías sensibles (jins), son una “cultura energética”, fuente de innumerables recursos. Fomentando tanto habilidades físicas, como preceptivas.
El método de Tuishou, esta concebido, en un contexto colaborativo, donde poder desarrollar los conocimientos implicitos, por tanto, Tuishou, no es una competición, o un combate. En Tuishou, las dos personas que participan, facilitan al compañero la adquisición de los objetivos que plantean, las distintas propoestas.
Paralelamente al desarrollo de las habilidades, que se generaran en Tuishou, debemos de seguir , un trabajo interno propio, que nos guíe en el proceso de transformación , este trabajo se denomina Nei gong. Difiere el Nei gong, del Qigong, en que este es mas generalista y formal , mientras que en el Nei gong, es personal y progresivo,( adaptado al proceso y a la persona, hasta conseguir la habilidad buscada ). Motivo por el cual, este proceso generalmente, tiene que ser interpretado y dirigido, por un@ maestro que tenga esa habilidad.
Un vez conquistadas ciertas habilidades energéticas , y adquirido el lenguaje de los “Jins”, los practicantes están en disposición de practicar Sanshou: ” manos libres “. (Por Sanshou no debemos entender una coreografía pactada, ya que añadiría poco al contexto del Tuishou. Sino que debemos cambiar el contexto a una experiencia libre, en muchos sentidos).
Libre, en sentido de que es improvisado y a diferencia del Tuishou, no es colaborativo, sino, que tratamos de contrastar nuestras capacidades marciales , no por la fuerza física , sino por las habilidades energéticas que hemos desarrollado en las fases anteriores. Libres para responder responder aplicando las 8 puertas y las 5 estrategias del Tai Chi chuan.
Al principio de esta practica, existirán muchas limitaciones, la velocidad a la que tengamos que practicar será pactado por ambos: reconociendo nuestros limites, es decir, donde no podemos utilizar los jins, (porque estamos tensos, duros o fuera de control, y solo utilizamos la fuerza física para resolver la situación). Esta velocidad, ira siendo con la práctica, mas parecida a una situación real.
La improvisación junto a la variedad de jins que hemos adquirido generarán a su vez nuevas y mas profundas habilidades.
1 Habilidades físicas
2 Habilidades energéticas/y de percepción
3 Marcialidad.
4 Filosofía y praxis para el camino “Wu Dao”.

Nei gong personal y con compañero
Distintas propuestas , par asimilar el trabajo interno.

Yi, chi y Sheng , para tai chi chuan
3 conceptos clave para aplicarlos en tuishou

Las 8 puertas del Tai chi chuan
Descubre las implicaciones, energéticas , psicológicas y de percepción que tiene su «conquista».


Distintos ejercicios de Tuishou,
Formales y libres, improvisados y acercamiento al Sanshou libre con sus aplicaciones.

Desarrollo de sensibilidad energética
Conoce los usos de los principales «jin» cualidades energeticas y sus aplicacaciones en distintas sistuanes.

Las puertas de Tao,
Completa la transformacion en tu cuerpo , sensaciones y mente. utiliza las formas mas sutiles en tu vida.
Oviedo:
1ºSábado 21 de octubre 2023
2ºSábado 25 de nov. 2023
3ºSábado 13 de Enero 2024
Madrid:
1ºSábado 28 de octubre 2023
2ºSábado 2 de dic. 2023
3ºSábado 20 de Enero 2024
Precios y horarios para la formación en Oviedo y Madrid.
De 10h a 13,30h. (parte A) y de 16,30 a 18,30h (parte B).
Precio total: 240€ (parte A+B) en un pago. 90€ por cada seminario suelto
Solo parte A 160€ / seminario suelto 60€.
* Para estudiantes que hayan hecho un ciclo de las manos sensibles o, participado en el festival del verano 2023.
Precio total: 210€ (parte A+B) en un pago. 80€ por cada seminario suelto.
Solo parte A 140€ / seminario suelto 50€.
*Para estudiantes que están matriculados en las clases regulares consultar precios.
Ser buscador
Hubo y hay, muchas personas que «buscan» en el Tai chi chuan. Muchos tambien, tras largos años de práctica, se sienten desilusionados «sienten que no han llegado», o dudan de lo que han encontrado.
Entonces, surgen muchas preguntas en nuestro interior. ¿»Es Tai chi chuan un camino sin sentido?.¿ Un falso arte marcial? Es solo para gente muy especial? ¿ O muy fuerte? ¿Que sentido tiene entonces, nuestra dedicación llena de ilusión y esfuerzo?
«Las manos sensibles puertas al Tao», te situarán otra vez en el camino, te devolveran a «la busqueda» con mas intensidad. Te darán, la oportunidad de experimentar aquellas potencialidades que siempre has buscado en el Tai chi chuan , habilidades fisicas y energéticas, que estimulan la peccepción y que se relacionan con nuestra mente, nuestra salud, sentido y proposito en la vida.
Nacho Moriyón
